Bienvenido

Gracias por estar aquí.
En este lugar encontrará pequeñcos conceptos y prácticas que le ayudarán en el tránsito por este Mundo
Kuan Xian

lunes, 13 de febrero de 2012

los mIedos bloquean tu energía

Unos de los trabajos fundamentales que debe realizar e hombre, es enfrentar sus propios miedos. ellos son la barrera del desarrollo personal. Esta actitud no basta con DECIR enfrentarlos sino que uno debe llevar a la práctica un evento o encuentro con el miedo. La única manera de segurir libres de uno mismo es darle a tu persona una nueva perspectiva de los hechos, para que pueda elaborar un nuevo concepto. Si solo esquivo o simulo la situación, solo haré que el miedo reaparezca en situaciones similares. Simular que no decimos POR RESPETO AL OTRO, por ejemplo, o en otros casos contar los SUPUSTAMENTE vamos a decir , y no lo decimos. Exponernos en una idea o reclamar por lo que consideramos correcto es estar en intercambio, y el miedo solo hace anteponer nuestro propio prejuicio de la situación, padres que nunca hablan con sus hijos, hijos que nunca hablan con amigos, madres que no hablan con sun maridos, hombres que no hablan con sus jefes, son algunos de los NO encuentros alimentados por el miedo.Miedo a ser juzgados o a perder.
Si yo tengo miedo de ir a una reunión porque está fulana o mengano? y desvio ese encuentro , solo lo que hago es meter ese hecho no resuelto en el desván de nuestro ego...y que siempre sabemos que está. Un miedo se disuelve con la corroboración de un nuevo concepto por práctica directa. Si yo mismo no puedo manejar mis situaciones, no aprendo a conducir mi persona. Si solo puedo estar en lugares públicos porque los privados me incomoda o viceversa, estoy en dificultades, porque no puedo resolver el miedo al buscar soluciones tangentes al conflicto.Es común (y peligroso) que tu mente justifique salidas temporales disfrazadas de solución. Ya que lo único que hace es postergar cosas no resueltas.
Los 4 miedos fundamentales del hombre son: miedo a nacer. miedo a enfermar, miedo a envejecer, miedo a morir.
el primero y el último comparten la secuencia. Fin , implica comienzo. El miedo a nacer , si bien ya lo hemos pasado, queda registrado en todo aquello que hacemos o debemos hacer como nuevo, nueva novia/o, nuevo trabajo, nueva casa, nueva ciudad, etc , etc.
Para crecer hay que volver a la misma situación que desequilibró, y dominar la situación, si tu ego no se incomodó y salió del hecho en forma natural: entonces tu persona reconoció lo aprendido.Todo aquello que incorporamos y ya no cuestionamos, es incorporado a nuestro buen aprendizaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario